Oficina de Discapacidad

Oficina de Discapacidad

La Oficina de Discapacidad es un programa municipal cuyo objetivo principal es promover la inclusión y la accesibilidad para las personas con discapacidad, eliminando barreras físicas, sociales y culturales. Entre sus funciones se encuentran brindar asesoramiento sobre temáticas relacionadas con la discapacidad, como la obtención de la Credencial de Discapacidad, sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la inclusión, asegurar el cumplimiento de leyes y desarrollar programas de apoyo para la plena inclusión. Además, trabaja para facilitar adaptaciones razonables en el entorno, garantizando que las personas con discapacidad tengan igualdad de oportunidades y puedan participar activamente en la sociedad.
¿Cómo ser parte de la oficina?
- Tener Registro Social de Hogares en la Comuna de El Quisco
- Tener entre 4 años con 11 meses hasta los 59 años con 11 meses
- Presentar un diagnóstico de Discapacidad
- Tener Registro Social de Hogares en la Comuna de El Quisco
- Tener entre 4 años con 11 meses hasta los 59 años con 11 meses
- Presentar un diagnóstico de Discapacidad
Áreas de Interveción
Áreas Infanto-Juvenil
Promover el desarrollo integral de la población infanto−juvenil que presenten dificultades en el desarrollo psicomotor o alguna área de desempeño (4 a 17 años).
Tránsito a la vida independiente
Acompañamiento en procesos que promuevan y fomenten la inclusión social y laboral de las personas adultas con Discapacidad de la Comuna (18 a 59 años)
Cuidadoras y Móvil Inclusivo
Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad, facilitando acompañamiento individual en las actividades de la vida diaria y el acceso pleno para una participación efectiva en la sociedad
Prestaciones
Cuidadoras
Apoyo en actividades básicas e instrumentales de la vida diaria como: aseo personal, alimentación, vestimenta, manejo de medicamentos, acompañamiento médico, apoyo en la preparación de alimentos, realizar compras, etc.
Psicología
Acompañamiento Psicológico breve orientado a discapacidad, talleres de orientación para resolución de conflictos y participación en campañas de sensibilización a las instituciones públicas y privadas de la comuna.
Profesional de IVADEC
Realización de instrumento de Valoración de Desempeño En Comunidad (IVADEC) para la gestión de credencial de discapacidad.
Kinesiología
Fomentar la independencia y autonomía de los usuarios(as) mediante evaluación y elaboración planes individuales de intervención.
Fonoaudiología
Realizar atención y acompañamiento fonoaudiológico de forma individual y/o grupal.
Trabajador Social
Acompañamiento en el proceso de obtención de credencial de discapacidad, beneficios sociales, entre otros.
Terapeuta Ocupacional
Desarrollar habilidades enfocadas a las áreas de desempeño de cada persona y orientación para padres/cuidadores.
Técnico en enfermería
Apoyo a las actividades básicas e instrumentales del diario vivir con la finalidad aumentar la autonomía (llevar control de salud).
Ayudas Técnicas
¿Qué son las ayudas técnicas?
Cualquier producto externo (dispositivos, equipos, instrumentos o programas informáticos) fabricado especialmente o ampliamente disponibles, cuya principal finalidad es mantener o mejorar la independencia y el funcionamiento de las personas y, por tanto, promover su bienestar. Estos productos se emplean también para prevenir déficits en el funcionamiento y afecciones secundarias.
¿Cómo postulo a ellas?
Requisitos:
- Estar inscrito en el registro nacional de discapacidad (Credencial de discapacidad)
- Pertenecer hasta el 60% en su calificación socioeconómica del RSH en la comuna. (RSH mayor a 1 año de antigüedad).
- Estar inscrito en Oficina de Discapacidad
- Evaluación técnica del equipo
Requisitos:
- Pueden postular las personas con discapacidad desde los 10 años de edad.
- Deben estar inscritos en el Registro Nacional de la Discapacidad.
- Deben estar inscritos en el Registro Social de Hogares y pertenecer hasta el 70% más vulnerable de la población.
- Si usted tiene aprobada una o más ayudas técnicas de la convocatoria 2022, no puede postular a este nuevo proceso.
- Las Fechas de postulación varían de año a año (dentro de los primeros 5 meses)
- Toda la información en: SENADIS
Para mayor información y orientación, acercarse directamente a la Oficina de Discapacidad.
Contacto
Atención Presencial
Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 horas.
Atención Telefónica
Lunes a Viernes de 09:00 A 14:00 horas y de
15:00 a 17:00 Horas.