Departamento Social

El Departamento Social tiene como objetivo principal el brindar ayuda asistencial a personas residentes de la comuna de El Quisco, cuya situación socioeconómica sea de indigencia, pobreza vulnerabilidad social y/o necesidad manifiesta, según evaluación social emanada de los profesionales del departamento en conjunto con datos administrativos emanados por el Ministerio de Desarrollo Social. (Registro Social de Hogares y Gestor Social Local).

Programas Asociados:

Trámites y Servicios:

En el Departamento Social, los usuarios mayores de edad pueden crear su RSH o actualizar la información de este con ayuda de nuestros profesionales. también puedes actualizar tu registro directamente en el sitio web https://rsh.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/portada
Este subsidio está destinado a las personas de escasos recursos que pertenezcan al 60% de la población nacional Socioeconómica más vulnerable, según el RSH. Se encuentra regulado por la Ley N°18.020, se en el Departamento Social y es pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS).
Este es el financiamiento de una parte o porcentaje del pago mensual de un consumo máximo de 15 m³ de agua potable y alcantarillado de los residentes permanentes de la comuna que destinen el 5% y más de los ingresos mensuales para el pago de agua potable y alcantarillado, es otorgado por el Estado a través del Ministerio de Desarrollo Social y administrado por el Municipio.
Subsidio destinado a personas mayores de 65 años, que tengan residencia permanente en la comuna y sean dueños de la propiedad, es otorgado por el Municipio a través del Departamento Social.
Los usuarios mayores de edad con residencia permanente en la comuna y que se encuentren dentro del 40% de mayor vulnerabilidad según RSH, pueden optar previa evaluación del equipo social a aportes económicos relacionados a salud, como compra de medicamentos, exámenes médicos, prótesis, entre otros.
Esta ayuda corresponde a la entrega de vivienda de emergencia en comodato a usuarios y/o familias con residencia permanente en la comuna, que se encuentren dentro del 40% de mayor vulnerabilidad según RSH y que hayan sufrido siniestros en la vivienda dejándola inhabilitarle. (terremoto, incendio, etc.)
Los usuarios mayores de edad con residencia permanente en la comuna y que se encuentren dentro del 40% de mayor vulnerabilidad según RSH, pueden optar previa evaluación del equipo social a reparaciones y/o mejoramiento de sus condiciones de habitabilidad, realizar fumigaciones, limpieza de fosas sépticas u otras consideradas indispensables para la vivienda.
Los usuarios mayores de edad con residencia permanente en la comuna y que se encuentren dentro del 40% de mayor vulnerabilidad según RSH, pueden optar previa evaluación del equipo social al retiro de escombros de forma gratuita, requerimiento que es articulado en conjunto con el Área Operativa de Aseo y Ornato, unidad encargada de la logística del proceso. El Área Operativa facilita un contenedor fuera de la residencia y es el usuario quien debe mover los escombros a este.

Ayudas Asistenciales:

Los usuarios mayores de edad con residencia permanente en la comuna, que se encuentren dentro del 40% de mayor vulnerabilidad según RSH, pueden optar previa evaluación del equipo social a requerir pañales para niños y/o adultos y serán hasta 3 entregas al año.
Los usuarios mayores de edad con residencia permanente en la comuna, que se encuentren dentro del 40% de mayor vulnerabilidad según RSH, pueden optar previa evaluación del equipo social a requerir caja de mercadería y vale de gas, y serán hasta 3 entregas al año, la asignación de este beneficio es por grupo familiar.
Los usuarios mayores de edad con residencia permanente en la comuna, que se encuentren dentro del 40% de mayor vulnerabilidad según RSH y que requieran traslados de ida y regreso por motivos médicos a centros médicos fuera de la comuna, este servicio solo está disponible en función de la disponibilidad de móviles para el día del requerimiento.
Los usuarios mayores de edad con residencia permanente en la comuna (a lo menos un año), que se encuentren dentro del 40% de mayor vulnerabilidad según RSH y que no cuenten con el servicio de agua potable pueden optar a la entrega de agua potable en camiones aljibes por parte del municipio según la ordenanza vigente.
Los usuarios mayores de edad con residencia permanente en la comuna, que se encuentren dentro del 40% de mayor vulnerabilidad según RSH pueden optar previa evaluación del equipo de social al aporte o cobertura total de los gastos generados por concepto de servicios funerarios y/o sepultura, este servicio aplica también a personas en situación de calle y extranjeros sin redes de apoyo y se realiza en función de lo establecido en el reglamento de ayudas asistenciales vigente.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Vecinos de mayor vulnerabilidad socio económica 40% según RSH previa evaluación del equipo de sociales.
¿EN QUÉ LUGAR SE REALIZA?
Dependencias del Departamento Social Av. Isidoro Dubournais 413
¿QUÉ REQUISITOS SE DEBEN CUMPLIR?
  • Cédula de identidad
  • Residencia en la comuna (RSH)
 

Contáctanos