Search

Alcalde de El Quisco se reunió con Ministro de Seguridad Pública

El alcalde de El Quisco, José Jofré Bustos, se reunió con el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, para presentar una serie de iniciativas relacionadas con la seguridad de la comuna de El Quisco, esto considerando que posterior a la pandemia, la población creció exponencialmente, especialmente en personas adultas mayores. Debido a lo anterior, el municipio ha reforzado, tanto operativamente como presupuestariamente los servicios de salud, educación, retiro de residuos y seguridad.

“Estamos solicitando nuevamente la modificación de categoría del cuartel de Carabineros, de subcomisaría a comisaría. Esto nos permitiría una dotación acorde a la realidad comunal, además de disminuir los indicadores comunales”, explicó el jefe comunal, tras salir de la reunión.

Asimismo, indicó que también se solicitó incrementar y fortalecer al personal de Carabineros en el periodo estival, como también, sus fiscalizaciones y control.

“Generar una fuerza de tarea, desde el Ministerio de Seguridad Pública con el Ministerio de Defensa en cuanto a la dotación del personal de Policía Marítima, institución relevante en nuestra comuna y en todo el litoral central”, agregó el alcalde Jofré.

En la reunión, también estuvo presente la subsecretaria de Prevención de Delito, Carolina Leitao, a quien se le dieron a conocer una serie de proyectos que se han trabajado de la mano con la Cámara de Comercio quisqueña.

Estamos trabajando en el tema de la seguridad, por eso, hemos presentado algunos proyectos como

incorporar nuevos programas y metodologías: patrullaje preventivo inteligente, IA para televigilancia (SITIA). También queremos incorporar metodologías y financiamiento para abordar el comercio ilegal,según el programa Somos Barrio Comercial”, detalló la máxima autoridad comunal.

Según datos entregados por la Subsecretaria de Prevención del Delito, durante el 2024, los delitos priorizados son: Robo en Lugar Habitado, Infracción a la Ley Armas y Robo con Violencia o Intimidación.

Para nuestro municipio, la seguridad es una de sus prioridades, inyectando gran cantidad de recursos, tales como; vehículos, motocicletas, cámaras de seguridad, cámaras lectoras de patentes, alarmas comunitarias, incremento sostenido de personal destinado al territorio en seguridad, programas de reinserción, observatorios de seguridad y acompañamiento a víctimas.

Cuenta Publica 2022
Ir al contenido