
El próximo jueves 2 de octubre de 2025 se desarrollará un simulacro regional de sismo y tsunami, organizado por el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) a través de SENAPRED, que contempla la activación del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) en distintas comunas del país.
En este marco, la Municipalidad de El Quisco hace un llamado a toda la comunidad quisqueña a participar activamente, siguiendo de manera responsable las instrucciones del personal de emergencias y seguridad pública, quienes estarán coordinando el ejercicio en terreno.
El objetivo del simulacro es:
Poner a prueba los protocolos de evacuación y fortalecer la capacidad de respuesta local.
Reforzar el conocimiento de la comunidad sobre puntos de encuentro y rutas de evacuación.
Promover la cultura de la prevención y preparación ante desastres naturales.
El envío de la alerta SAE permitirá evaluar el sistema de notificación en tiempo real, llegando directamente a los teléfonos móviles de las personas en la zona de cobertura, independiente de la congestión de las redes.
La participación de las y los vecinos es clave para avanzar hacia una comuna más preparada y resiliente. Agradecemos desde ya la disposición de toda la comunidad quisqueña a sumarse a este importante ejercicio preventivo.

-
1 Las sirenas de los vehículos de emergencia en el borde costero simulan la ocurrencia de un sismo ¡Así comienza el simulacro!
Este sonido representa un sismo de mayor intensidad que dificulta mantenerse de pie. -
2 Mientras ocurre, lo anterior, ubícate en un lugar de protección sísmica.
-
3 Debes dirigirte a la sede comunitaria más cercana.
-
4 Si te encuentras en el borde costero, en zona de evacuación, toma tu kit de emergencia y dirígete por las vías de evacuación hacia el punto de encuentro más cercano. Ahí deberás permanecer mientras dure el ejercicio.
-
5 En los puntos de encuentro las autoridades y miembros de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres comunicarán el fin del simulacro y podrás retornar a tus actividades.
-
6 Recuerda: debes evacuar rápido, pero en forma ordenada y a pie.
-
7 En los puntos de encuentro, las autoridades y miembros de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres comunicarán el fin del simulacro y podrás retornar a tus actividades
Accede al Mapa de Evacuación, Ubicación de Sedes Comunitarias y Más