
El Quisco se ubica en el séptimo lugar de las comunas del país que más recicla por persona al año
El Quisco se ubica en el séptimo lugar de las comunas del país que más recicla por persona al año
Un reciente estudio de la empresa B Kyklos, destacó el trabajo realizado por el municipio quisqueño.
Un reciente estudio de la empresa B Kyklos, destacó el trabajo realizado por el municipio quisqueño.

La comuna de El Quisco se ha posicionado en el séptimo lugar en reciclaje por persona, en el reciente estudio de la empresa Kyklos, “Estudio de Recuperación, reciclaje y valorización comunal”.
Este hito destaca a la municipalidad y a sus habitantes como referentes en materia de reciclaje, con un promedio de 31,7 kg de material reciclado por persona al año.
Desde la Unidad de Gestión de Residuos de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) del municipio, Ignacio Milic señaló que “este reconocimiento es algo muy gratificante porque quiere decir que años de trabajo en temáticas de reciclaje y valorización de residuos, están dando frutos”.
Luego agregó que “esto nos llena de orgullo, tanto del equipo de trabajo, en el que hay choferes, auxiliares, monitores, profesionales y administrativos involucrados, como de la comunidad, ya que sin el interés y las ganas que ellos tienen en mejorar la gestión de sus residuos, este reconocimiento nunca lo hubiésemos logrado”.
Para el alcalde José Jofré Bustos, es un orgullo estar entre los siete municipios que más reciclan en el país, sobre todo porque refleja el trabajo conjunto de funcionarios y comunidad. Destacó además que por segundo año consecutivo El Quisco obtiene este resultado a nivel nacional: “Esta administración ha invertido recursos porque sabemos que la municipalidad tiene mucho que aportar en las iniciativas que se llevan a cabo en la comunidad, y en donde vecinos y vecinas participan activamente porque el reciclaje es un tema que sí importa”.
El equipo profesional de la DIMAO está siempre en terreno, evaluando los puntos limpios y acercando nuevos dispositivos a sectores no cubiertos. También existe un trabajo con el sector comercial, retirando residuos orgánicos, cartón y vidrio, con dos objetivos principales: aumentar la vida útil del relleno sanitario El Molle y valorizar residuos sin circularidad previa, como los residuos eléctricos y electrónicos y baterías de autos.
En 2024, la gestión de residuos permitió evitar que 540 camiones llegaran al relleno sanitario, equivalente al reciclaje del 5,9% de los residuos sólidos domiciliarios.
Las cifras entregadas por la DIMAO muestran que ese mismo año El Quisco recicló:
Vidrio

394.775 kg
PET (Botellas Plásticas)

70.445 kg
Cartón

102.809 kg
Orgánicos

266.508 kg
En total, el reciclaje equivale a lo recolectado en un mes normal (fuera del periodo estival).
Actualmente, 91 locales comerciales están asociados al reciclaje de cartón, 49 al retiro de orgánicos, y existen 58 puntos de retiro de vidrio distribuidos en espacios públicos, comunidades, restaurantes y centros de veraneo.
El municipio ha invertido en dos camiones para retiro segregado de residuos, contenedores para acopio y campanas de vidrio, además de más de 100 canastillos para botellas plásticas. También existe un convenio con la empresa IMEKO para el reciclaje de colillas de cigarro, acción reconocida a nivel mundial como innovadora.
El compostaje y la recolección de orgánicos son parte esencial de la estrategia municipal, alineada con la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos con metas al 2030 y 2040. Actualmente se han impulsado proyectos pilotos de recolección segregada de orgánicos en sectores residenciales, valorados positivamente por la comunidad.
Finalmente, Ignacio Milic enfatizó que la meta no es solo figurar en rankings, sino lograr una gestión integral y efectiva de los residuos: “Nuestra meta no es estar dentro de algún ranking, o recibir reconocimientos, sino que es gestionar de la manera más efectiva los residuos. No obstante, es motivo de orgullo avanzar un puesto y permanecer ahí, algo que es muy difícil”.
Conoce los Puntos de Reciclaje Distribuidos en la Comuna
