Nombre: ADQUISICIÓN DE INMUEBLES PRIVADOS PARA PROYECTOS DE EQUIPAMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD DE EL QUISCO

Responsable: I MUNICIPALIDAD DE EL QUISCO
Fecha de cierre: 23/02/2023
Estado:Publicada

1. Características de la licitación

Nombre: ADQUISICIÓN DE INMUEBLES PRIVADOS PARA PROYECTOS DE EQUIPAMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD DE EL QUISCO

Estado:Publicada
Descripción: ADQUISICIÓN DE INMUEBLES PRIVADOS PARA PROYECTOS DE EQUIPAMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD DE EL QUISCO
Tipo de licitación: LICITACIÓN PÚBLICA
Tipo de convocatoria: ABIERTO
Moneda: Peso chileno
Etapas del proceso de apertura: UNA ETAPA
Toma de razón por contraloría: SI REQUIERE TOMA DE RAZÓN POR CONTRALORIA
Publicidad de ofertas técnicas: Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante

Razón social: I MUNICIPALIDAD DE EL QUISCO

Unidad de compra: Departamento SECPLA

R.U.T.: 69.061.700-5

Dirección: Avenida Francia #011

Comuna: El Quisco
Región donde se genera la licitación: Región de Valparaíso
3. Etapas y plazos

Fecha de publicación: 09/01/2023

Fecha de inicio de preguntas: 09/01/2023

Fecha de final de preguntas: 19/01/2023

Fecha de publicación de respuestas: 03/02/2023

Fecha de cierre de recepción de la oferta: 23/02/2023

Fecha de acto de apertura técnica: 23/02/2023

Fecha de acto de apertura económica (referencial): 23/02/2023

Fecha de adjudicación: 31/05/2023

Evaluación de Ofertas: 23/03/2023

Suscripción del contrato de promesa de compraventa: 27/04/2023

Suscripción del contrato de compraventa: 17/05/2023

4. Antecedentes a considerar en la oferta:
Descargar Bases Técnicas:
Descargar Anexos:
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Documentos persona natural

Región donde se genera la licitación:

En caso que fuera persona jurídica, deberá acreditar su vigencia, como asimismo la vigencia de
los poderes de su representante legal o de quien o quienes lo represente, con certificado emitido
por el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces respectivo o por las autoridades
correspondientes, con una fecha no anterior a 30 días previos a la celebración del contrato. Si,
por el contrario, el adjudicatario fuese una persona natural, deberá acompañar copia de la cédula
de identidad.
 Del mismo modo deberá acreditar no estar afecto a alguna de las prohibiciones o inhabilidades
contenidas en los artículos 8 y 10 de la Ley No. 20.393, sobre la responsabilidad penal de las
personas jurídicas en los delitos de lavados de activo, financiamiento del terrorismo y delitos de
cohecho, lo que se acreditará mediante la presentación debidamente completada del Formulario
No. 5 (Declaración Jurada del Proponente Persona Jurídica Ley No. 20.393). Esta documentación
se solicita al momento de contratar en caso de que cambie el representante legal presentado al
momento de ofertar.
 En caso de que el oferente hubiere presentado en la oferta la indicación de subdivisión o fusión,
al momento de contratar deberá presentar el trámite correspondiente realizado a su costo
debidamente inscrita en el Conservador de Bienes Raíces de la ciudad de El Quisco).

Persona jurídica
Documentos persona jurídica

Región donde se genera la licitación:

En caso que fuera persona jurídica, deberá acreditar su vigencia, como asimismo la vigencia de
los poderes de su representante legal o de quien o quienes lo represente, con certificado emitido
por el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces respectivo o por las autoridades
correspondientes, con una fecha no anterior a 30 días previos a la celebración del contrato. Si,
por el contrario, el adjudicatario fuese una persona natural, deberá acompañar copia de la cédula
de identidad.
Del mismo modo deberá acreditar no estar afecto a alguna de las prohibiciones o inhabilidades
contenidas en los artículos 8 y 10 de la Ley No. 20.393, sobre la responsabilidad penal de las
personas jurídicas en los delitos de lavados de activo, financiamiento del terrorismo y delitos de
cohecho, lo que se acreditará mediante la presentación debidamente completada del Formulario
No. 5 (Declaración Jurada del Proponente Persona Jurídica Ley No. 20.393). Esta documentación
se solicita al momento de contratar en caso de que cambie el representante legal presentado al
momento de ofertar.
 En caso de que el oferente hubiere presentado en la oferta la indicación de subdivisión o fusión,
al momento de contratar deberá presentar el trámite correspondiente realizado a su costo
debidamente inscrita en el Conservador de Bienes Raíces de la ciudad de El Quisco).

6. Criterios de evaluación
1 VULNERABILIDAD DEL EMPLAZAMIENTO
9%
2 ACCESIBILIDAD
20%
3 CONDICIONES DEL INMUEBLE (TERRENO Y EDIFICACIÓN)
30%
4 ESTADO DE LA URBANIZACIÓN
20%
5 MITIGACIONES
9%
6 VALOR DEL INMUEBLE
12%
7. Garantías requeridas
Garantías de Seriedad de Ofertas

Beneficiario:MUNICIPALIDAD DE EL QUISCO

Fecha de vencimiento: 09/08/2023

Monto:500000

Descripción:

“Garantía de Seriedad de la Oferta: “ADQUISICIÓN DE INMUEBLES PRIVADOS PARA PROYECTOS DE EQUIPAMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD DE EL QUISCO”

Glosa:

“Garantía de Seriedad de la Oferta: “ADQUISICIÓN DE INMUEBLES PRIVADOS PARA PROYECTOS DE EQUIPAMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD DE EL QUISCO”

Forma y oportunidad de restitución:

En caso del o los oferentes no adjudicados, la garantía de seriedad de la oferta, debidamente endosada, estará disponible para su retiro en el Departamento de Finanzas de la Municipalidad de El Quisco, dentro del plazo de diez días, contados desde la fecha de la notificación de la resolución que dé cuenta de la inadmisibilidad, de la preselección de los oferentes o de la adjudicación, o desde que el Municipio declare desierta la licitación mediante resolución fundada, acto que se realizará dentro del plazo máximo señalado en el calendario de la
licitación y que una vez que se encuentre totalmente tramitada será publicada en la página WEB municipal. La restitución de la garantía de seriedad de la oferta se realizará en el siguiente horario: de lunes a viernes desde las 09:00 horas hasta las 14:00 horas, previa solicitud por escrito dirigida al Secretario de Planificación Luis Reyes, mediante correo electrónico ingresado por Oficina de Partes en la dirección partes@elquisco.cl.
Para el retiro de la garantía se deberá presentar fotocopia de la cédula de identidad de la persona que
retira, un poder simple que lo autorice, en caso de que la persona que retire no sea el propietario del inmueble y el RUT de la persona jurídica, en el evento que el oferente tenga esta calidad. El plazo de devolución podrá extenderse, respecto de los oferentes no adjudicados, cuando se haga uso de la facultad de readjudicar contemplada en estas bases, por quince (15) días más.
El mismo plazo señalado anteriormente regirá para aquellos oferentes cuyas ofertas sean declaradas
inadmisibles y/o el proceso licitatorio sea declarado desierto. En este caso, el plazo de devolución de las garantías se contará desde la notificación de la resolución que declare desierta la licitación, documentos que serán devueltos dentro de los días y horarios señalados en el primer párrafo de esta numeral.
Además, el señalado plazo se aplicará para los oferentes cuyas ofertas hayan sido declaradas inadmisibles, en cuyo caso el referido plazo se contabiliza desde la notificación de la resolución que dé cuenta de la inadmisibilidad y aprueba la adjudicación.
Respecto al adjudicatario, la garantía le será devuelta debidamente endosada, una vez firmado el contrato de compraventa, dentro del plazo de diez (10) días hábiles desde la notificación de la resolución que aprueba el contrato, dentro de los horarios, días y lugar indicados precedentemente.
En aquellos casos que, según las presentes bases, sea procedente la celebración de un contrato de promesa de compraventa, se procederá de la misma forma indicada para la celebración del contrato definitivo, una vez firmado el contrato de promesa de compraventa

8. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación

Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar, no firma el contrato en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluación le siga en puntaje, y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.

Resolución de Empates

En caso de producirse un empate entre dos o más proponentes, la comisión considerará para
dirimir tal situación, la calificación más alta obtenida en el factor “Condiciones del inmueble” y
luego, en el evento de mantenerse el empate, pese a la aplicación del criterio ya señalado, se aplicará para dirimir el empate la mayor calificación del factor “Estado de la urbanización”, siguiéndole en orden de prioridad los factores ”Accesibilidad”, ”Mitigaciones”, “Vulnerabilidad del emplazamiento” y, finalmente, “Valor del inmueble”. De no ser suficiente lo descrito anteriormente se procederá a utilizar el tercer decimal en la puntuación entregada en la evaluación.

Pacto de integridad

El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:
1.- El oferente se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendiéndose por éstos los consagrados en la Constitución Política de la República en su artículo 19, números 1º, 4º, 5º, 6º, 12º, y 16º, en conformidad al artículo 485 del código del trabajo. Asimismo, el oferente se compromete a respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugar o contribuir a efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos o servicios, y subsanar esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo a los Principios Rectores de Derechos Humanos y Empresas de Naciones Unidas.
2.-El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.
3.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.
4.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma. 5.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio. 6.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.
7.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.
8.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.
9.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.

READJUDICACIÓN

Si el adjudicatario no cumpliese con las demás condiciones y requisitos establecidos en las bases para la suscripción del contrato o con lo estipulado en la promesa de compraventa, la Entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación original y hacer efectiva la garantía de seriedad de la oferta. A continuación, el Municipio deberá determinar si adjudica a la siguiente oferta mejor evaluada, declarar desierta la licitación o bien, efectúa
un nuevo llamado a licitación, dentro del plazo de 60 días corridos desde la publicación de la adjudicación original.
En especial, se dejará sin efecto la adjudicación en los siguientes casos:
a) Si hay orden de ejecución y embargo de todo o parte de sus bienes.
b) Si ha llegado a un arreglo de traspaso de todo o parte de sus bienes en favor de sus acreedores.
c) Si el oferente adjudicado es una sociedad y va a su liquidación.
El oferente readjudicado deberá cumplir con los requisitos para contratar, previstos en las presentes, bases dentro del plazo de diez (10) días corridos contados desde la notificación de la resolución de readjudicación.

Te interesa este proyecto y quieres postular?

jiji

Postulaciones de esta licitación

2 respuestas

    1. El presupuesto disponible es de $1.100.000.000.
      El terreno puede estar ubicado en las diferentes localidades de la comuna de El quisco, siempre y cuando cumpla con las condiciones técnicas solicitadas en las bases

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *