El Quisco es una comuna del litoral central de Chile en la provincia de San Antonio, Región de Valparaíso.La comuna pertenece al Litoral de las Artes y los Poetas, espacio cultural que se forja por los poetas chilenos Pablo Neruda, Vicente Huidobro y Nicanor Parra.
La Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) tiene por objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna, mediante el diseño e implementación de programas especiales e iniciativas del gobierno central que apunten a las necesidades personales y comunitarias.
Conocé todas las unidades que componen el municipio, Accéde a sus programas, tramites y/o servicios, gracias a nuestro sitio web siempre podrás informarte de las ultimas noticias.
El Quisco es una comuna del litoral central de Chile en la provincia de San Antonio, Región de Valparaíso.La comuna pertenece al Litoral de las Artes y los Poetas, espacio cultural que se forja por los poetas chilenos Pablo Neruda, Vicente Huidobro y Nicanor Parra.
La Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) tiene por objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna, mediante el diseño e implementación de programas especiales e iniciativas del gobierno central que apunten a las necesidades personales y comunitarias.
Conocé todas las unidades que componen el municipio, Accéde a sus programas, tramites y/o servicios, gracias a nuestro sitio web siempre podrás informarte de las ultimas noticias.
Generar intervenciones que den respuesta a las problemáticas detectadas en los diagnósticos comunales y que contribuyan al fortalecimiento de los factores protectores existentes a nivel familiar, escolar y comunitario.
Su ámbito de acción está dirigido al equipo directivo, consejo escolar, orientadores/as, docentes, padres, madres, adultos/as responsables, familias y otros miembros de las comunidades educativas que presenten interés en la temática preventiva y/o que implementen un programa de prevención.
Su ámbito de acción se implementa a través de una combinación de estrategias enfocadas en la promoción de la parentalidad positiva, la formación de actores claves, el fortalecimiento de habilidades parentales y la sensibilización de las comunidades.
Su ámbito de acción está dirigido a organizaciones laborales, tanto públicas como privadas con el fin de desarrollar culturas preventivas y fortalecer las estrategias preventivas dirigidas a adultos, tanto en su rol de trabajadores como en su rol de adultos significativos para NNA.
Su ámbito de acción busca facilitar el acceso y oportunidad de tratamiento, aumentar la cobertura y la oferta de servicios de tratamiento, mejorar la calidad de estos mismos y principalmente fortalecer las estrategias de detección e intervención temprana.
Su ámbito de acción busca desarrollar vinculación con la red municipal asociada a la empleabilidad (OMIL), dado que las personas que tienen un problema de consumo de sustancias, se considera como un factor de riesgo, considerando las dificultades que implica la búsqueda de oportunidades de empleo e integración social.
Su ámbito de acción está relacionado con promover y fortalecer habilidades sociales a través de la gestión sociocultural y actividades socioeducativas por medio del arte y la cultura en NNA, entre 8 y 14 años de edad, pertenecientes a la Aldea Cardenal Raúl Silva Henríquez, organismo colaborador de SENAME en la Comuna de El Quisco.
Su ámbito de acción desarrolla funciones relacionadas con la educación, la cultura, el deporte, la recreación y la ejecución de actividades de interés común en el ámbito local, con el fin de generar instancias que permitan sensibilizar a la comunidad sobre la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.
Atención de usuarios por demanda espontanea o derivación, acciones preventivas en Establecimientos Educacionales de la Comuna de El Quisco, Intervenciones en Organizaciones laborales, Talleres Preventivos de Habilidades Preventivas Parentales, Parentalidad Positiva, Jornadas de Risoterapia dirigido a NNA y adultos de la comuna.
Acciones preventivas en EE, Aplicación del Material Descubriendo el Gran Tesoro dirigido para niños y niñas de 4 a 6 años, Material Continuo Preventivo que comprende el Aprendamos a crecer 1° a 6° básico y la Decisión es Nuestra de 7°básico a IV° Medio, acciones preventivas con estudiantes de 5° básico hasta IV° medio, intervenciones de Habilidades Preventivas Parentales y Parentalidad Positiva con apoderados, JJVV entre otros, intervenciones con Organizaciones Laborales.
A toda la comunidad Quisqueña.
Atención de usuarios en Avenida Isidoro Dubournais # 413, Ex Hotel Italia Oficina SENDA Previene 13A y 13B de lunes a jueves de 08:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 hrs. Viernes 08:30 a 13:30 y de las 15:00 a 16:00 hrs.
Teléfono: +56956987794 o al +56965207668
Horarios de atención:
lunes a jueves de 08:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 hrs. Viernes 08:30 a 13:30 y de las 15:00 a 16:00 hrs.
Av. Francia 011, El Quisco, Valparaíso
Atencíon al Vecino: (35) 2456100
Lunes a Viernes: Mañana 8:30 a 14:00 hrs. Tarde: 15:00 a 17:00 hrs (viernes hasta las 16 hrs.)
*Revise detalle de horario de atención en cada dirección.
Av. Francia 011, El Quisco, Valparaíso
Atención al Vecino: (35) 2456100
Lunes a Viernes: Mañana 8:30 a 14:00 hrs. Tarde: 15:00 a 17:00 hrs (viernes hasta las 16 hrs.)
*Revise detalle de horario de atención en cada dirección.