Oficina de la Mujer

PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR

El programa busca promover la autonomía económica de las mujeres jefas de hogar, a través de la entrega de un conjunto de herramientas que les permitan generar y gestionar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado, el acceso a la oferta pública y de oportunidades de conciliación trabajo remunerado, doméstico y de cuidados.
El modelo de intervención del Programa es integral, fortalece las condiciones para el  empoderamiento de las mujeres entregando herramientas para su empleabilidad (en actividades económicas dependientes o independientes) y derivando a servicios que mejoran sus competencias laborales y calidad de vida.

Las mujeres tienen la oportunidad de participar del Taller de Formación para el Trabajo, el cual se enfoca en desarrollar capacidades y habilidades para mejorar el empleo y la actividad independiente, para luego construir un Proyecto Laboral que guiará el desarrollo de cada mujer en el programa y en el mundo del trabajo.

Las mujeres que deseen acceder a este programa, deben acercarse a las Direcciones Regionales del SernamEG para obtener mayor información para postular, o a los correspondientes municipios que cuentan con el programa, los cuales son los encargados del proceso de inscripción y selección.

a) Ser Mujeres Jefas de Hogar o Núcleo.
b) Tener entre 18 y 65 años de edad.
c) Ser económicamente activa.
d) Pertenecer a los quintiles I al III comprobados con la ficha de selección del programa.
e) Vivir o trabajar en la comuna donde se implemente el Programa.
f) No haber sido participante del Programa Mujeres Jefas de Hogar en los últimos 3 años.
g) Mujeres que hayan participado en Programa Mujer Emprende, no podrán acceder a Programa Mujeres Jefas de Hogar ni pueden participar simultáneamente.
h) Ser Derivada de los programas de SernamEG. Desde el Programa VCM se ingresa sin requisitos de selección (por ejemplo, sin importar si participó los últimos tres años del PMJH si es actualmente participante ME).
i) Se considerará el acceso preferente para las mujeres derivadas del Subsistema de Seguridades y Oportunidades. Ley N° 20.595.

  • Fotocopia simple de la cédula de identidad o pasaporte de la interesada.
  • Certificado de residencia o cuenta de luz, agua, etc. (Se deberá verificar que la dirección registrada en la cuenta corresponda con el domicilio que ha informado la mujer) o certificado laboral que acredite que la interesada trabaja en la comuna donde se implementa el Programa.

PROGRAMA 4 A 7

El Programa 4 a 7 proporciona a mujeres responsables de niños y niñas de 6 a 13 años, acceso al servicio de cuidado, en apoyo a su participación en el mercado laboral a través de dos componentes:
1.- Apoyos transversales para la autonomía económica de las mujeres participantes.
2.- Cuidado infantil integral para los niños y niñas de entre 6 y 13 años.

El Programa 4 a 7 se ejecuta en establecimientos educacionales municipales de distintas comunas del país y son las propias municipalidades y las Direcciones Regionales del SernamEG las encargadas de informar sobre el proceso de inscripción.

a) Ser económicamente activas, es decir, estar trabajando, buscando empleo por primera vez, cesantes. También pueden participar mujeres
que se estén capacitando o nivelando estudios para una pronta inserción en el mercado laboral.

b) Que tengan entre 18 y 65 años de edad.

c) Requerir el Programa preferentemente todos los días de la semana.

d) Trabajar y/o vivir en la comuna donde se implementa el Programa, o que los niños y niñas estudien en establecimientos de la comuna.

e) Que participen en otros Programas del SernamEG, presentes en la comuna.

f)-Ser responsables(madres, abuelas, tías, madrinas, hermanas, otras) del cuidado de niños y niñas que: tengan entre 6 y 13 años de edad.

  •  Fotocopia simple de la cédula de identidad de ellas y de los niños y niñas bajo su cuidado que inscriben en el Programa.
  • Certificado de residencia o cuenta de luz, agua, etc. (Se deberá verificar que la dirección registrada en la cuenta corresponda con el domicilio que ha informado la mujer).
  • Contrato de trabajo, iniciación de actividades o algún tipo de acreditación de la situación laboral, u otro documento que dé cuenta de su negocio (carta empleadora o de la junta de vecinos o de la Asistente Social de la Municipalidad, otras), así como también certificado de estudio, certificado que realiza capacitación laboral o certificado de la municipalidad (OMIL o su equivalente) que señale que busca empleo.
  • Firma de Carta de Compromiso donde en forma especial se establece su obligatoriedad de participar en las actividades que se programen para fortalecer su perfil personal y laboral.

PROGRAMA DE ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

El Programa de atención a mujeres víctimas de violencia brinda atención Psico Socio Jurídica a mujeres que hayan vivido episodios de violencia en contexto de pareja, o que en la actualidad lo estén viviendo, entregando reparación y patrocinio jurídico en los casos que lo ameriten.

Para ingresar al Programa no se debe postular, basta con acercarse directamente a la Casa de las Mujeres y será atendida por el o la Profesional a cargo o llamar al número +56991831258 o escribir al correo oficinamujer@elquisco.cl 

  • Ser Mayor de 18 años
  • Residir en la Comuna de El Quisco.

No se exige documentación.

PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN

El Programa de Participación, busca promover la participación activa de las mujeres en actividades comunitarias, propiciando los espacios de formación y desarrollo personal.

Para ingresar al Programa no se debe postular, basta con acercarse directamente a la Casa de las Mujeres y será atendida por el o la Profesional a cargo o llamar al número +56991831258 o escribir al correo oficinamujer@elquisco.cl 

  • Ser Mayor de 18 años
  • Residir en la Comuna de El Quisco.

No se exige documentación.

Contáctanos

Programa Mujeres Jefas de Hogar : pmtjhsernam.munielquisco@gmail.com

Programa 4 a 7 : oficinamujer@elquisco.cl

Programa atención a mujeres víctimas de violencia: oficinamujer@elquisco.cl

Programa de participación : oficinamujer@elquisco.cl 

Teléfono de contacto : +56991831258