La I. Municipalidad de El Quisco a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario, en el espíritu de rescatar y preservar los saberes de los pueblos originarios, por segundo año consecutivo tiene el agrado de realizar acciones que velen por incidir significativamente en los niño/as, mediante la vinculación a conocimientos ancestrales a través de actividades que puedan reconocer e incrementar sus visiones sobre interculturalidad.
Fortalecer las lenguas indígenas nos permite compartir la riqueza de las lenguas originarias con todos los pueblos indígenas y con los chileno/as, en el contexto que las lenguas tienen la misión de comunicarnos, hacernos entender, ser mejores personas, ser más sabios y más cultos.
Por lo demás, el uso de las lenguas originarias es un derecho de los pueblos indígenas, según la Ley Indígena y el Convenio 169 de la OIT y que el Estado de Chile debe garantizar.
1. INVITACIÓN A NIÑOS/AS
Taller de lengua y cultura mapuche con el objetivo de preservar los saberes ancestrales y poner énfasis en la relación de este pueblo milenario con la Madre Tierra.
En esta jornada se realizarán actividades lúdicas para los niño/as, cuenta cuentos, cantos en mapudungun y pintura.
OBJETIVO PEDAGÓGICO
-Entregar Cosmovisión Mapuche, por medio del mapudungun con respecto a ser “Gente de la Tierra”
Aprendizajes Esperados
- Entendimiento del concepto “Gente de la Tierra”
- Cuidado y respeto por nuestra “Madre Tierra”
- Algunas palabras en mapudungun (saludo, despedida, madre tierra y gracias)
Actividad
- A través de cuentacuentos se le enseñan los conceptos señalados y los niño/as
colectivamente tejen una red. Además, los niño/as aprenderán una canción en mapudungun y danzarán (purrun).
Se contará con el apoyo de 2 educadoras interculturales.
Horario y lugar: miércoles 21 de febrero 2018, desde 11:00 a 13:00, Gimnasio Municipal.
orientado a compartir las riquezas de las lenguas originarias e incrementar las visiones interculturales en nuestra zona.