¿SABES CÓMO PREVENIR UN INCENDIO FORESTAL?
Últimamente el nivel de incendios forestales (IF) en nuestra Región se ha incrementado, ya sea por causas naturales o de origen “antrópico”,situación más frecuente en nuestro país; o sea, por negligencia de las personas.
Como los incendios forestales en su mayoría son causados por descuidos, es importante tomar precaución y prevenirlos.
Nuestra Ilustre Municipalidad de El Quisco, está preocupada sobre el tema, que ha afectado algunas localidades de la comuna, viéndose potenciada por fuertes vientos y el excesivo calor de la temporada estival que ha favorecido la proliferación de éstos haciendo muy difícil el trabajo a Bomberos.
A continuación te presentamos algunos consejos a seguir si vives en zonas de riesgo de IF.
¿Qué hacer antes?
• Realice cortafuegos de a lo menos unos treinta metros en el entorno de su vivienda.
• Pode árboles y retire desechos para evitar que un incendio forestal afecte su domicilio.
• Mantenga los números de emergencias a mano y a la vista en un lugar conocido por todos.
• Si visualiza un incendio llame inmediatamente a alguna unidad de emergencia, ya sea Bomberos (132), Municipalidad (1415), Carabineros (133), CONAF (130) o PDI (134).
• No arroje colillas ni fósforos encendidos sobre pasto seco.
• Si hace fogatas o fogones apáguelos bien cuando ya no los necesite.
• En los cultivos y viviendas deje espacios que sirvan de barrera que impidan el avance del fuego.
• Evite las quemas no autorizadas, será causa de infracción.
• Tenga a mano linternas y Botiquín.
• Elabore y coordine con su comunidad un plan de emergencia.
• Avise a las autoridades, si observa personas sospechosas que puedan causar un incendio.
¿Qué hacer durante?
• Si detecta un incendio, de aviso a las autoridades de inmediato.
• Ponga en acción el plan de emergencia.
• Actúe pero no asuma riesgos.
• No se exponga al humo, puede asfixiarlo y hacerle perder el sentido.
• Evacue y ayude a sus vecinos si es posible.
• Mantenga la calma.
• Corte el suministro eléctrico y retire el gas a un lugar más seguro.
• Moje las paredes o arbustos que rodean el lugar y retire material combustible.
¿Qué hacer después?
• Si localiza al causante denúncielo.
• Organícese con sus vecinos.
• Revise su vivienda y verifique que el fuego este apagado.
• Informe a las autoridades el origen del incendio.
SI VA A SALIR DE CAMPING
Uno de los panoramas favoritos de las familias en esta época es salir a acampar, si usted realiza este tipo de actividad no dude tomar en cuenta lo siguiente:
• Si utiliza fuego al aire libre para calentar sus alimentos nunca lo realice bajo los árboles, además debe despejar la zona a encender.
• Rodee con piedras para evitar que el fuego se propague hacia otros lados.
• Mantenga agua, arena o tierra en caso de emergencia.
• Al retirarse del lugar, verifique que todas las fogatas estén extintas y apagadas. Para ello, utilice agua y tierra en cantidad.
• PROTEJA A SUS HIJOS, manténgalos distantes de las fogatas y nunca permita que jueguen con fósforos o encendedores.
Estos consejos pueden ser de mucha utilidad en situaciones de emergencia e incluso pueden salvar su vida o la de algún familiar, recuerda que nadie está ajeno a vivir una situación de este tipo. Es deber de la comunidad estar informados y saber actuar.
Etiquetado como